El Balance GECA – Marzo 2025

Balance de audiencias de televisión de marzo 2025.

Lo más destacado:

Antena 3 (12,5%; -0,3) mantiene el liderazgo en marzo, aunque pierde tres décimas con respecto al mes anterior. Telecinco (10,7%; +1,1) consigue la segunda plaza sumando más de un punto, mientras que La1 10,3%; -0,3) cierra el podio firmando su mejor mes de marzo desde 2018 (10,5%).

Las Autonómicas Públicas registran su mejor mes de los últimos dos años, concentrando el 8,5% de la audiencia. Por otro lado, las Temáticas de Pago (11,3%) se sitúa en el segundo puesto del ranking, creciendo una décima con respecto a febrero e igualan el tercer mejor dato mensual de su historia. Las temáticas TDT (27,8%; -1,0) continúan su tendencia a la baja y anotan mínimo mensual de los últimos 26 meses.

La 1 vuelve a imponerse con el programa más visto en el mes en televisión gracias a las retransmisiones deportivas de la ‘UEFA Nations League’ que acapara más de cuatro millones de espectadores. Telecinco consigue colocar 10 de sus programas en el Top25 gracias a las diferentes ediciones de ‘La Isla de las Tentaciones’ y ‘Supervivientes’.

En lo que respecta a emisiones, la prórroga y los penaltis del partido de ‘UEFA Nations League’ entre España y Países Bajos dominan entre las más vistas en el mes con más de seis millones de espectadores. ‘La Isla de las Tentaciones’ del 10 de marzo es la primera emisión de entretenimiento en el Top25 gracias a sus 2.443.000 espectadores de media.

En el ranking de emisiones de Pago, congregando 1.618.000 espectadores, el 12,0% de la
audiencia, el partido de Liga Española entre At. Madrid y Barcelona es la emisión más vista en el mes en pago. El Fútbol es el gran protagonista en el mes, acaparando todas las posiciones del ranking.

En marzo, se produce un ascenso casi generalizado en todas las cadenas autonómicas públicas, donde destaca À Punt batiendo su récord mensual histórico al firmar un 4,7% de share.

Se registra el mes de marzo de menor consumo televisivo de la historia, con 168 minutos de media. El consumo No TTV aumenta dos minutos, registrando una media de 56’ e igualando el segundo dato más alto desde enero de 2020.

Descubre más información sobre las audiencias de televisión de marzo de 2025:

Post relacionados

El Balance GECA – Marzo 2025

Balance de audiencias de televisión de marzo 2025....

Informe Teleformat – Tendencias de ficción (julio-diciembre 2024)

Resumen de las Tendencias de Entretenimiento (julio-diciembre 2024)...

Nuevo Barómetro OTT – Seguimiento del mercado SVOD

El estudio más completo sobre las audiencias en OTT....

El Balance GECA – Febrero 2025

Balance de audiencias de televisión de febrero 2025....

¡Hola!

Estamos deseando acompañarte en este viaje. Déjanos tus datos y en breve te contactaremos para informarte sin compromiso